Publicaciones propias

Guía de ayudas e incentivos. Creación de empresas / empleo / otras

¡NUEVO! Guía de ayudas e incentivos. [Actualizado a 12 mayo 2023].

Dirigida a personas emprendedoras y empresas andaluzas. Esta Guía se actualiza mensualmente y contiene información sobre ayudas e incentivos en plazo de solicitud. La Guía tiene carácter meramente informativo. En ella se facilitan enlaces a la información detallada que ofrece cada organismo convocante. 

Guía de ayudas e incentivos. Creación de empresas, empleo y otras. (PDF) 

Guía de Emprendimiento Juvenil. Yo también Emprendo

La guía de emprendimiento juvenil “Yo también Emprendo”, es un instrumento de ayuda, para aquellos jóvenes que alguna vez se han planteado, si sería factible crear una empresa a partir de una idea propia o bien han tratado de averiguar si ellos podrían ser emprendedores. Trata sobre como convertir una idea en un proyecto viable de empresa y ofrece soluciones para salvar las dificultades que suelen tener los jóvenes a la hora de emprender, mostrando casos de éxito y ejemplos de otros jóvenes han andaluces que se atrevieron a soñar y convertir sus ideas en empresas.

Guía informativa. Subvenciones a microempresas y pymes para proyectos de PRL 2023

Te informamos de estas nuevas subvenciones a microempresas y pymes para el desarrollo de proyectos de prevención de riesgos laborales en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Accede y consulta requisitos, proyectos subvencionables y cuantías, criterios de valoración, tramitación y documentación, etc.

Abierto el plazo de presentación de solicitudes hasta el 26 de junio de 2023.

Guías. Estrategia Integral de Emprendimiento

¡NUEVO! Plan de Acción de la Estrategia Integral de Emprendimiento. Guía para docentes.

Guía descriptiva de las iniciativas puestas a disposición de los centros educativos por Andalucía Emprende para el fomento de la cultura emprendedora, con indicación de los plazos y  procedimiento a seguir para la puesta en marcha durante el curso 2022/23. Todo un itinerario de emprendimiento educativo diseñado para favorecer que el alumnado adquiera las competencias y habilidades emprendedoras adecuadas a cada etapa educativa, con metodología de aprender-haciendo y pasando por las diferentes fases del proceso de emprendimiento educativo: Explora-Desarrolla-Presenta.

Esta guía está dirigida a docentes que impulsen el fomento de la cultura emprendedora en las aulas.

Plan de Acción de la Estrategia Integral de Emprendimiento. Guía para docentes. (PDF) 

 

Estrategia Integral de Emprendimiento Ready-Steady-Go!

Itinerario de emprendimiento educativo diseñado para favorecer que el alumnado  adquiera las competencias y habilidades emprendedoras adecuadas a cada etapa educativa, con metodología de aprender-haciendo y pasando por las diferentes fases del proceso de emprendimiento educativo: Explora, Desarrolla, Presenta. Guía. Estrategia Integral de Emprendimiento 22-23 (PDF) 

Aquí te podrás descargar:

  • Guía – Kit de Emprendimiento Ready-Steady-Go!

Batería de talleres de una hora de duración, a impartir en las aulas por parte del personal técnico de Andalucía Emprende. El desarrollo de cada taller contempla una parte teórica de presentación de contenidos con una metodología interactiva y participativa, y una parte práctica con una metodología de aprender-haciendo.

Descargar Kit de Emprendimiento Ready-Steady-Go (PDF)

 

  • Guía Hackathon para Docentes:

Guía del procedimiento a seguir para la puesta en marcha de iniciativas Hackathon Intra-Intercentros, en el que a través de la resolución de un reto real y vinculado a los ODS de la Agenda 2030 los jóvenes participantes ensayan competencias emprendedoras clave.  Esta guía está dirigida a profesorado de Bachillerato y de Ciclos Formativos de Grado Medio o Superior.

Descargar Guía Hackathon para Docentes (PDF)

 

  • Guía Aulas de Emprendimiento:

Guía de recursos que Andalucía Emprende pone a disposición de los centros educativos para la puesta en marcha y desarrollo de los proyectos vinculados a las Aulas de Emprendimiento.

Descargar Guía Aulas de Emprendimento (PDF)

 

  • Guía Escape Room Emprendedor para Docentes

Guía explicativa de la iniciativa Escape Room, dirigida a docentes de alumnado de Secundaria, especialmente para los que cursen la asignatura de Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial, alumnado de Bachillerato que tengan la asignatura de Cultura Emprendedora y Empresarial, así como los de Formación Profesional. Con Escape Room Emprendedor se ofrece un instrumento para generar aprendizaje en el campo del emprendimiento, trabajando la cooperación, el pensamiento crítico y la creatividad compartida. Todo ello a través de las TICs y el juego.

Descargar Presentación Escape Room Docentes (PDF) 

Guía financiación. Medidas económicas para pymes y autónomos

¡NUEVA ACTUALIZACIÓN!

Guia de medidas economicas autonomos y empresas

Te informamos de las líneas de ayuda y financiación disponibles para pymes y autónomos que, entidades como el Instituto de Crédito Oficial (línea ICO), ENISA, GARÁNTIA, ayudas de la Junta de Andalucía, así como líneas de financiación de entidades bancarias que se encuentran abiertas

Accede y consulta las líneas, requisitos, documentación, etc.

Versión actualizada a fecha 23 de junio de 2022

PRESENTACIONES

Presentacion INCENTIVOS EMPLEO ESTABLE 2022En este apartado encontrarás las presentaciones de los webinars de contenido técnico y de utilidad sobre las novedades en materia laboral, ayudas, financiación, etc. para personas trabajadoras autónomas, pymes y emprendedores. ¡Descárgalas!

Guia de fiscalidad de las subvenciones y ayudas recibidas por las PYMES en 2021

El objetivo principal de esta guía es informar y orientar al beneficiario, respecto a subvenciones o prestaciones, de las posibles implicaciones fiscales que conllevan la recepción y cobro de las mismas. La guía recoge ejemplos relacionados con la elaboración de modelos tributarios que sirven para orientar en la cumplimentación, siempre teniendo en cuenta que en el momento de la tramitación, dependerá de otros muchos factores y circunstancias particulares de la PYME.

Subvenciones a la modernización digital y la mejora de la competitividad. Autónomos y economía social. Guía informativa

El pasado mes de noviembre 2021 se abrió el plazo para solicitar las Ayudas a la modernización digital y mejora de la competitividad de autónomos y empresas de economía social de la Junta de Andalucía. Desde Andalucía Emprende se ha elaborado esta guía para ayudaros y facilitar el proceso de solicitud, y en ella encontraréis la información más importante para acceder a las ayudas convocadas.

Guía FAQs Programa INNOVACTIVA 6000

La guía que tienes en tus manos recoge preguntas frecuentes que hemos recibido sobre la convocatoria del Programa Innovactiva 2021 del Instituto Andaluz de  la  Juventud, publicada el pasado 21 de julio, que regula las subvenciones a personas jóvenes andaluzas o residentes en Andalucía, de entre 18 a 35 años, con titulación universitaria, o ciclos formativos, ya sean de grado medio, o superior, para poner en funcionamiento proyectos empresariales en Andalucía.

Enfoque estratégico de los ODS en los negocios. Guía rápida para el apoyo a emprendedores y autónomos

Andalucía Emprende ofrece en esta guía las herramientas y la información necesaria  para que empresas, emprendedores y otras entidades puedan incorporar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a sus estrategias de negocios.

¡Ya puedes descargarla y comenzar el camino hacia la sostenibilidad!

Versión actualizada a fecha de 10 de junio de 2021

Guía de ayudas. Línea 1. Inicio de actividad para nuevos autónomos

Te informamos de esta nueva línea de ayudas al inicio de actividad para nuevos autónomos, que tiene por objeto estabilizar y fortalecer el empleo a través de las iniciativas de trabajo autónomo, mediante subvenciones al inicio de actividades económicas de las personas trabajadoras autónomas que son beneficiarias de la cuota reducida del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos.

Ayudas de hasta 5.000 euros.

Abierto el plazo de presentación de solicitudes hasta el 1 de octubre de 2021.

Guía de los primeros pasos del autónomo

¿Pensando en convertirte en empresario/a autonómo/a?

Desde Andalucía Emprende queremos ayudarte con esta pequeña guía, para que conozcas los primeros y principales pasos que has de dar para ser persona trabajadora autónoma. En ella encontrarás, cuáles son los requisitos y aspectos a tener en cuenta antes de darte de alta como autónomo, ventajas e inconvenientes del trabajo autónomo y trámites fundamentales en el proceso de alta. ¡Ya puedes descargarla y conocer los pasos a seguir!

Guía de medidas urgentes y extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social con información relevante para las personas trabajadoras autónomas

Andalucía Emprende pone a disposición de todas las personas trabajadoras autónomas esta guía con preguntas y respuestas sobre las medidas urgentes y extraordinarias adoptadas por el Gobierno para hacer frente a la crisis provocada por el COVID-19.

Versión actualizada a fecha 26 de febrero de 2021.

Manual de emprendimiento colectivo y economía social

Andalucía Emprende pone a disposición este «Manual de emprendimiento colectivo y economía social» con el objetivo de aclarar los conceptos teóricos necesarios para la toma dedecisiones en cada una de las variables que intervienen en la elección de la forma jurídica, con especial hincapié en las fórmulas de economía social.

No existen formas jurídicas buenas o malas en términos absolutos, sino adecuadas o no a la realidad de cada proyecto empresarial.

INFOGRAFÍAS

En este apartado encontrarás infografías de utilidad sobre temáticas muy diversas relacionadas con el emprendimiento. ¡Descárgalas!

 

FAQs. Preguntas frecuentes. Nuevas ayudas de 1.000 euros a autónomos para el mantenimiento de la actividad

Andalucía Emprende pone a disposición de todas las personas trabajadoras autónomas esta guía con preguntas y respuestas sobre las nuevas ayudas de 1.000 euros para el mantenimiento de la actividad.

Un total de 85 actividades profesionales de los sectores de la hostelería, comercio, servicios de peluquería de señora y caballero, transporte por taxi, feriantes, y otros sectores económicos, como son los profesionales del periodismo, fotografía, artes escénicas, artesanía, moda flamenca, agencias de viaje, papelerías, inmobiliarias, gimnasios, salones de belleza, cines, salas de espectáculos, actividades sanitarias (fisioterapeutas, ópticos, podólogos), entre otras, para el mantenimiento de su actividad como consecuencia de la situación ocasionada por el Covid-19.

FAQs. Preguntas frecuentes. Nuevas líneas de ayudas para el alquiler para autónomos/as

Andalucía Emprende pone a disposición de todas las personas trabajadoras autónomas esta guía con preguntas y respuestas sobre las nuevas líneas de ayudas para el alquiler dirigidas a autónomos/as.

Infografía sobre la prestación extraordinaria por cese de actividad y trabajo por cuenta propia

¿Quiénes la pueden solicitar? ¿Qué requisitos se exigen? ¿Cuál es la cuantía de la prestación? ¿Qué documentación hay que presentar? En esta infografía tendrás respuesta a todas estas y otras preguntas relativas a la prestación extraordinaria por cese de actividad para las personas trabajadoras autónomas o para aquellos cuyo negocio se ha visto notablemente afectado por la crisis del coronavirus.

Guía ERTE. Concepto, tipos, derechos y prestaciones

Guía con las preguntas más frecuentes sobre los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTEs). Qué son, diferencias entre ERTE y ERE, tipologías, causas y otras cuestiones que pueden surgirte.

Resuelve todas las dudas sobre plazos, documentación, prestación, cotización, etc.

Versión actualizada a fecha 15 de julio de 2020.

Guía de medidas económicas para las empresas de economía social frente al COVID-19

Conoce a través de esta guía, cómo te afectan las medidas urgentes y extraordinarias si eres una cooperativa o sociedad laboral, los procedimientos de
suspensión de contratos y reducción de jornada por causas de fuerza mayor y todo lo relativo al cese de actividad. Consulta la lista de equipamientos y actividades cuya apertura al público queda suspendida.

[Versión  2. Actualizable]

Infografía. Permiso retribuido recuperable obligatorio. RDL, 10/2020, de 29 e marzo

Te informamos del  Real Decreto Ley 10/2020, de 29 de marzo, por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales, con el fin de reducir la movilidad de la población en el contexto de la lucha frente a la crisis del COVID-19.

En esta infografia te detallamos los aspectos más relevantes a tener en cuenta.

FAQS. Preguntas frecuentes sobre las nuevas ayudas para autónomos y mutalistas. Decreto-Ley, 9/2020, de 15 de abril

Consulta las preguntas más frecuentes que pueden surgirte a la hora de solicitar las nuevas ayudas para autónomos y mutualistas puestas en marcha por la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo.  Una ayuda excepcional de 300 euros para los autónomos y trabajadores por cuenta propia para cubrir los gastos a los que el colectivo sigue haciendo frente, como por ejemplo las cuotas de la Seguridad Social.

Infografía. Nuevas ayudas para autónomos y mutalistas. Decreto-Ley, 9/2020, de 15 de abril

Te informamos del  Real Decreto Ley 9/2020, de 15 de abril, por el que se establecen medidas urgentes complementarias en el ámbito económico y social como consecuencia de la situación ocasionada por el coronavirus (COVID-19).

En esta infografia te detallamos los aspectos más relevantes a tener en cuenta de las nuevas ayudas para autónomos y mutualistas aprobadas por la Junta de Andalucía.