Ponemos en el centro de nuestra misión a las personas emprendedoras, para que encuentren los recursos necesarios allí donde estén, independientemente del territorio, para que lo digital acerque el conocimiento a todas partes y para que desde el territorio se encuentren vías para hacer crecer los negocios. Pretendemos estimular el emprendimiento innovador y dar un impulso al emprendimiento tradicional para apoyarlo en su búsqueda de nuevos mercados donde poder crecer.
La transformación digital y la prestación de servicios digitales pueden promover un mejor acceso a todos los servicios públicos, por lo que hemos de seguir transformando y reiniciando una nueva etapa en la que trabajemos en entornos digitales, para generar y divulgar el conocimiento, crear redes y mejorar la capacitación emprendedora, lo que conlleva la familiarización de las personas con los entornos digitales de emprendimiento y autoempleo y favorecer su participación por la flexibilidad en el acceso a los servicios.
Estrategia Integral de Emprendimiento Educativo
¡NUEVO! Plan de Acción de la Estrategia Integral de Emprendimiento. Guía para docentes.
Guía descriptiva de las iniciativas puestas a disposición de los centros educativos por Andalucía Emprende para el fomento de la cultura emprendedora, con indicación de los plazos y procedimiento a seguir para la puesta en marcha durante el curso 2022/23. Todo un itinerario de emprendimiento educativo diseñado para favorecer que el alumnado adquiera las competencias y habilidades emprendedoras adecuadas a cada etapa educativa, con metodología de aprender-haciendo y pasando por las diferentes fases del proceso de emprendimiento educativo: Explora-Desarrolla-Presenta.
Esta guía está dirigida a docentes que impulsen el fomento de la cultura emprendedora en las aulas.
Plan de Acción de la Estrategia Integral de Emprendimiento. Guía para docentes. (PDF)
- Escríbenos a: educativos@andaluciaemprende.es
Andalucía Emprende ha diseñado un itinerario de emprendimiento educativo para favorecer que el alumnado adquiera las competencias y habilidades emprendedoras adecuadas a cada etapa educativa, con metodología de aprender-haciendo y pasando por las diferentes fases del proceso de emprendimiento educativo: Explora, Desarrolla, Presenta.
¡Descarga la guía!
Guías. Estrategia Integral de Emprendimiento 22-23 (PDF)
- Guía – Kit de Emprendimiento Ready-Steady-Go!
Batería de talleres de una hora de duración, a impartir en las aulas por parte del personal técnico de Andalucía Emprende. El contenido de la batería de talleres da respuesta a las tres fases del proceso de emprendimiento educativo: Explora-Desarrolla-Presenta y están adaptadas al perfil del alumnado al que va dirigido. El desarrollo de cada taller contempla una parte teórica de presentación de contenidos con una metodología interactiva y participativa, y una parte práctica con una metodología de aprender-haciendo.
¡Conoce más sobre los kits de emprendimiento en este vídeo!
Los Kits de Emprendimiento se clasifican en:
– Kit de Animación al Emprendimiento de la fase Ready, dirigidos al alumnado de 5º y 6º de primaria y ESO
–Kit de Preparación al Emprendimiento de la fase Steady, para alumnado de Formación Profesional Básica y Bachillerato.
–Kit de Activación al Emprendimiento de la fase Go, dirigido al alumnado de Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior.
–Kit de Gestión Empresarial para alumnado de Formación Profesional Básica, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior.
Descargar Kit de Emprendimiento Ready-Steady-Go (PDF)
- Guía Hackathon para Docentes:
Guía del procedimiento a seguir para la puesta en marcha de iniciativas Hackathon Intra-Intercentros, en el que a través de la resolución de un reto real y vinculado a los ODS de la Agenda 2030 los jóvenes participantes ensayan competencias emprendedoras clave. Esta guía está dirigida a profesorado de Bachillerato y de Ciclos Formativos de Grado Medio o Superior.
Descargar Guía Hackathon para Docentes (PDF)
- Guía Aulas de Emprendimiento:
Guía de recursos que Andalucía Emprende pone a disposición de los centros educativos para la puesta en marcha y desarrollo de los proyectos vinculados a las Aulas de Emprendimiento.
Descargar Guía Aulas de Emprendimento (PDF)
- Guía Escape Room Emprendedor para Docentes
Guía explicativa de la iniciativa Escape Room, dirigida a docentes de alumnado de Secundaria, especialmente para los que cursen la asignatura de Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial, alumnado de Bachillerato que tengan la asignatura de Cultura Emprendedora y Empresarial, así como los de Formación Profesional. Con el diseño de Escape Room Emprendedor se ofrece un instrumento para generar un aprendizaje en el campo del emprendimiento, trabajando la cooperación, el pensamiento crítico y la creatividad compartida. Todo ello a través de las TICs y el juego.
Descargar Presentación Escape Room Docentes (PDF)
- Campamentos de Emprendimiento
Iniciativa diseñada para favorecer la adquisición de una hoja de ruta que permita poner en marcha iniciativas empresariales innovadoras, sostenibles y viables, en un ambiente distendido, entre iguales, creando sinergias y potenciando el desarrollo de las soft skills.
Dirigida a jóvenes emprendedores andaluces con edades comprendidas entre los 18 y 35 años
Los Campamentos de Emprendimiento son una iniciativa organizada por Andalucía Emprende para fomentar el emprendimiento en jóvenes con potencial emprendedor, con edades comprendidas entre los 18 a 35 años.
Esta iniciativa ofrece un nuevo concepto de “campamento” en el que el foco pasa del mero entretenimiento al fomento de la iniciativa y espíritu emprendedor, la adquisición de una hoja de ruta para poner en marcha iniciativas empresariales innovadoras y la utilización del marco de las actividades deportivas para el desarrollo de las soft skills (trabajo en equipo, toma de decisiones, creatividad, liderazgo, gestión de conflictos, comunicación…). Todo ello a través de la combinación de las metodologías de Lean Startup y Learning by Doing.
- Más info e inscripciones: campamentodeemprendimiento.es/
- wwww.andaluciaemprende.es/programas/campamentos-andalucia-emprende
-
Escríbenos a: educativos@andaluciaemprende.es
INSCRIPCIÓN CERRADA
#CampamentoEmprende
EMPEZAR TV
Este programa engloba un conjunto de actuaciones relacionadas con el reconocimiento de empresas innovadoras, con el fortalecimiento de las relaciones entre las diferentes entidades públicas y privadas con interés en la acción emprendedora, con la reactivación económica para autónomos y personas emprendedoras, con la visibilidad de casos de éxito y con la generación de sinergias y oportunidades de negocio. Son actuaciones que se diseñan para su desarrollo en entornos digitales y están dirigidas a la comunidad emprendedora y que suponen un lugar de encuentro, aprendizaje y colaboración entre las personas y entidades asistentes.
Con este objetivo nace el programa Empezar.tv, el canal digital pensado por y para emprendedores. Aquí encontraremos iniciativas que inspirarán, informarán, orientarán, formarán y enseñarán de la mano de grandes expertos para que el camino hacia el éxito del negocio de los emprendedores esté más cerca.
Premios Emprendemos, queremos RECONOCER, VISIBILIZAR y APOYAR a las empresas andaluzas más innovadoras y con mayor potencial de crecimiento, que contribuyan al logro de los ODS, haciendo este mundo mejor.
Este año reconoceremos a tres empresas, en función de tres categorías: a la empresa más innovadora, a la empresa con mayor potencial de crecimiento y a la empresa con mayor impacto social. Las ganadoras recibirán, entre otros servicios, formación, asesoramiento personalizado, acompañamiento, promoción y comunicación una agenda de negocios internacional y acceso a inversión para impulsar el crecimiento de sus negocios, además de un sello ‘empresa top más innovadora de Andalucía’.
Convocatoria abierta hasta 15 de septiembre de 2022.
Para consultar las bases y presentar la candidatura: premios.andaluciaemprende.es/
La GALA de Empezar TV será el gran evento en directo que dará voz al emprendimiento y pondrá al día de las novedades. Es el espacio de inspiración y reconocimiento donde el emprendedor y las entidades que le ayudan serán los auténticos protagonistas.
Cada gala será una fiesta y contará con expertos, emprendedores y daremos cobertura a iniciativas, actividades y encuentros empresariales, de emprendimiento, innovación y autoempleo desarrolladas por otras entidades que sean de interés para el público.
Cada gala versará sobre una temática, que lejos de monopolizar el programa servirá como título y eje transversal. Porque además de conocer y reconocer, aprenderemos. Será en la gala donde daremos voz a todo lo que hemos hecho, a sus protagonistas y a la actualidad del ecosistema emprendedor.
De la mano del profesor especialista en emprendimiento, Rafael Flores, vamos a crear un contenido divulgativo orientado a dotar de herramienta a los profesores para trasladar la cultura y los conceptos básicos del emprendimiento a sus alumnos.
En formato vídeo, se proponen una serie de contenidos muy explicativos para que puedan compartir los profesores con sus alumnos de primaria, secundaria y FP.
Formatos frescos e informales dirigidos a los más jóvenes para contagiarles el espíritu emprendedor a través de retos y oportunidades de negocio. A través youtubers andaluces descubriremos las novedades del mundo de la empresa y aprenderemos un poco más de economía y emprendimiento. Disfrutaremos de un contenido útil e interesante con el que descubriremos la actualidad y sus protagonistas y entenderemos conceptos como antes nadie los ha explicado.
Desde Andalucía Emprende, queremos presentar nuestra iniciativa más moderna y juvenil: ‘El Gran Quiz’, un juego estilo Trivial en donde los que más sepan de negocios y cultura general, ¡se llevarán premios! Esta iniciativa pretende acercar conceptos relativos al mundo del emprendimiento a través de la gamificación, en un formato de concurso eliminatorio entre los alumnos. Nuestro objetivo: despertar el lado más emprendedor de nuestro público más joven.
¿Quién puede participar?
Todos los estudiantes de Bachillerato o de Formación Profesional de grado medio o superior, inscritos en los Centros Educativos de la Comunidad Autónoma de Andalucía podrán inscribirse y participar. Para inscribirse entra en https://empezar.tv/el-gran-quiz/ y participa.
Concursos en los que sus participantes trabajarán en equipo durante 12 horas para desarrollar el proyecto más innovador, dando respuesta a los Retos que se les propone en cada Hackathon. Destinado a alumnado de Formación Profesional y universitarios fomenta el desarrollo de competencias emprendedoras a través de la superación de retos.
https://empezar.tv/programas/hackathontech/
-
Escríbenos a: educativos@andaluciaemprende.es
Continuaremos con nuestra edición 100% digital de ‘SmartDay’, una experiencia inmersiva, con ponentes de primer nivel, en la que se podrá conocer, aprender y disfrutar de toda la actualidad emprendedora como nunca antes se ha visto. Iniciativas Smarts para la comunidad emprendedora y para todo el ecosistema que trabaja para personas que están dando un paso adelante en este tiempo de cambio, en este tiempo de oportunidad y en este tiempo de grandes retos. Las jornadas SmartDay tendrán una doble función: pedagógica y de negocio. Contaremos con ponentes referentes en cada una de las materias y que nos contarán sus experiencias. Podremos interactuar con el público y hacerles partícipe de la jornada. Será un escenario abierto a todo el público.
Programa en diferido en el que entrevistamos a emprendedores referentes donde nos cuentan aquellos consejos que les hubiera gustado saber antes de emprender y así evitarse errores y primeros fracasos. Un contenido que trata de inspirar y aportar experiencias útiles para los que empiezan.
https://empezar.tv/programas/ojala-me-lo-hubieran-dicho-antes/
La «wikipedia» para emprender. De la mano de especialistas en negocios, aprenderemos los nuevos conceptos y metodologías del emprendimiento del futuro. ¡Toma nota! Cápsulas breves, prácticas y muy didácticas, a través de contenido generado por especialistas respondemos a un problema del emprendedor. Juntos recorreremos el journey del emprendedor eliminando las piedras del camino.
De una forma moderna, gráfica, común y popular adaptada al ecosistema digital y al mundo del emprendimiento actual, queremos comunicar tips, noticias y entretenimiento social de contenido viral a través de Instagram. @aemprende
Somos Emprende Network
Es la primera Comunidad virtual para conectar emprendedores y autónomos, donde se da cita el Ecosistema según temáticas, intereses, recursos, canales, noticias, interacción con otros usuarios emprendedores, empresarios y personal técnico de Andalucía Emprende.
Un espacio de información, teletrabajo, conexión, interacción, búsqueda de sinergias, creación de grupos de trabajo y conversación, intercambio de archivos, gestión de proyectos y formación. Con conexión desde cualquier dispositivo (sin instalación de software y con App disponible para Android e IOS). La plataforma cuenta con canales temáticos para recibir información personalizada.
http://somosemprende.andaluciaemprende.es/
#SomosEmprendeNetwork
HACEMOS. Plataforma de retos
La plataforma ‘Hacemos’ es un espacio para la activación de la acción emprendedora, en especial, de los jóvenes, a través de la detección y propuesta de retos en Andalucía que son susceptibles de convertirse en oportunidades de negocio.
Es una plataforma que promueve el emprendimiento en acción y además la posibilidad de desarrollar proyectos de INNOVACIÓN ABIERTA, pues permite que las empresas planteen sus propios retos. Una plataforma para conectar, de forma ágil y sencilla, dar soluciones eficaces a problemas reales de la sociedad a través de retos.
https://hacemos.andaluciaemprende.es/
-
Escríbenos a: educativos@andaluciaemprende.es
#HACEMOS #EmprendimientoEnAccion
Programas europeos
RE-FEM tiene como objetivo empoderar a las mujeres empresarias a través de la capacitación basada en la necesidad para mantener negocios resilientes en la era post-covid. El proyecto también quiere satisfacer las necesidades de los formadores y mentores en apoyo empresarial y emprendimiento que trabajan en el campo de la educación de adultos proporcionando herramientas de formación de fácil acceso, de alta calidad y transformadoras. Este proyecto es la continuación del proyecto iFEMPOWER en el que también participó Andalucía Emprende entre 2018-2021.
- Más información: www.refem.eu
iFEMPOWER es un proyecto europeo Erasmus+ destinado a acercar el emprendimiento a las mujeres universitarias. Se trata de un programa de empoderamiento y fomento del autoempleo y emprendimiento femenino, mediante la elaboración de módulos universitarios y escuelas internacionales intensivas. Ha desarrollado una metodología compleja y un currículo y transversal de emprendimiento femenino de uso internacional y se ha basado en la tutoría y el aprendizaje centrado en proyectos. Ha sido reconocido con Créditos ECTS, ha analizado los obstáculos al emprendimiento femenino y ha capacitado a las estudiantes seleccionadas para poder superarlos, sin perder nunca de vista la perspectiva de género.
- Más información: www.andaluciaemprende.es/programas/ifempower/
- Proyecto finalizado
El objetivo del Proyecto es promover la competitividad de las Industrias Culturales y Creativas (ICCs) a través de la promoción de la cooperación empresarial, entre emprendedores y empresas españolas y portuguesas, y de la implementación de nuevos modelos, herramientas digitales y estrategias para el sector, en particular de cara a su internacionalización.
El proyecto conllevará actividades de sensibilización, formación y acompañamiento para los emprendedores y empresas de la ICC, para la generación de colaboraciones, así como la interlocución con agentes del sector. IBERICC GLOBAL pretende favorecer el encuentro y establecimiento de acuerdos de colaboración y proyectos de coproducción, transmedia y/o distribución conjunta.
- Más información en https://www.ibericcglobal.eu/
- Proyecto finalizado
El proyecto Magallanes supone la creación de un espacio de emprendimiento cultural y de industrias creativas en parte de la antigua Fábrica de Artillería, ya estrenada como nuevo «contenedor cultural» de la ciudad tras la restauración de buena parte del amplio complejo. La idea es habilitar «estudios de grabación, un vivero de empresas culturales» y estancias de trabajo compartido, siempre al servicio del tejido cultural de la ciudad.
Andalucía Emprende es socio del proyecto aportando formación, mentorización y actuaciones a los emprendedores de base creativo cultural para la creación y consolidación de sus proyectos Empresariales.
Más información en www.juntadeandalucia.es/cultura/aaiicc/centro-magallanes
El proyecto EntrecompFood nace para intentar ayudar a la industria agroalimentaria europea, que no está atrayendo a suficientes jóvenes al sector, y que tiene como Objetivos principales: Construir Comunidades Colaborativas (CoCos) Europeas de práctica sólidas, y preparar actividades de aprendizaje, para estimular la innovación y el espíritu empresarial en estudiantes y jóvenes emprendedores/empresarios. La iniciativa EntreCompFood está utilizando el marco EntreComp, desarrollado por la Comisión Europea, como una herramienta central para la promoción y adopción de competencias empresariales en el sector alimentario. El emprendimiento se produce cuando uno actúa sobre las oportunidades e ideas y las transforma en valores para otros (financieros, sociales, culturales) y se considera una habilidad, que se puede aprender. El enfoque del proyecto EntreCompFood se basa en 7 habilidades específicas que son: la creatividad, la visión, el pensamiento ético y sostenible, la motivación y perseverancia, la movilización de recursos, el trabajo con otros y el aprendizaje a través de la experiencia.
Más información: https://www.gzs.si/entrecompfood/
Proyecto Lunar

Más información en www.proyectolunar.com
#ProyectoLunar