En Andalucía Emprende desarrollamos programas específicos para fomentar la cultura emprendedora y la actividad empresarial en sectores y colectivos estratégicos, con especial potencial de crecimiento y desarrollo.
Estos programas constituyen instrumentos eficaces e innovadores que permiten, entre otras cosas, inculcar el emprendimiento en jóvenes, mejorar la formación empresarial, extender la oferta de servicios de apoyo al emprendimiento, promover la cooperación e impulsar la internacionalización.
Además, desarrollamos anualmente planes provinciales destinados a promover la incorporación de factores de competitividad en todo el tejido empresarial andaluz.
Somos Emprende Network
Es la primera Comunidad virtual para conectar emprendedores y autónomos, donde se da cita el Ecosistema según temáticas, intereses, recursos, canales, noticias, interacción con otros usuarios emprendedores, empresarios y personal técnico de Andalucía Emprende.
Un espacio de información, teletrabajo, conexión, interacción, búsqueda de sinergias, creación de grupos de trabajo y conversación, intercambio de archivos, gestión de proyectos y formación. Con conexión desde cualquier dispositivo (sin instalación de software y con App disponible para Android e IOS). La plataforma cuenta con canales temáticos para recibir información personalizada.
http://somosemprende.andaluciaemprende.es/
#SomosEmprendeNetwork
HACEMOS. Plataforma de retos
La plataforma ‘Hacemos’ es un espacio para la activación de la acción emprendedora, en especial, de los jóvenes, a través de la detección y propuesta de retos en Andalucía que son susceptibles de convertirse en oportunidades de negocio.
Es una plataforma que promueve el emprendimiento en acción y además la posibilidad de desarrollar proyectos de INNOVACIÓN ABIERTA, pues permite que las empresas planteen sus propios retos. Una plataforma para conectar, de forma ágil y sencilla, dar soluciones eficaces a problemas reales de la sociedad a través de retos.
https://hacemos.andaluciaemprende.es/
#HACEMOS #EmprendimientoEnAccion
Programas educativos
Activar la acción emprendedora, emprender haciendo a través de retos reales es el cambio de modelo en el fomento de la cultura emprendedora en estudiantes y principal objetivo de nuestros Programas Educativos, desarrollados en colaboración con la Consejería de Educación y las diez Universidades Públicas andaluzas.
Con ellos motivamos y formamos a futuros emprendedores, impartiéndoles conocimientos específicos sobre materias empresariales y promoviendo, de un modo práctico, el desarrollo de habilidades para el emprendimiento, como la iniciativa, la creatividad, la responsabilidad, la toma de decisiones o el trabajo en equipo para activar la acción emprendedora.
Programa dirigido por la Consejería de Educación y Andalucía Emprende para promover el emprendimiento en sus tres dimensiones (personal, social y productiva) en los centros educativos, fomentando así el pensamiento y el conocimiento creativo y las iniciativas emprendedoras en toda la comunidad educativa.
Como objetivos el programa pretende:
- Impulsar las metodologías vinculadas con el fomento del espíritu emprendedor.
- Ayudar al profesorado a desarrollar las competencias básicas y el currículo desde un enfoque innovador.
- Potenciar los activos emprendedores en el alumnado.
- Interconectar el sistema educativo con el entorno.
- Valorar la figura de las personas emprendedoras, entre otras.
Va dirigido a alumnos de infantil, primaria, secundaria, bachillerato y formación profesional.
Más información en: http://planesyprogramased.wixsite.com/innicia

Las empresas que participen en este programa podrán acoger a los jóvenes en prácticas formativas o prácticas laborales remuneradas y, dependiendo de la modalidad, podrán disfrutar de una prórroga del servicio de incubación de Andalucía Emprende de entre 6 y 12 meses.
Para más información, pregunta en nuestros centros CADE
#ProyectoEiLAB
Programas europeos
Programa de empoderamiento y fomento del autoempleo y emprendimiento femenino, mediante la colaboración en módulos universitarios. Desarrollará una metodología compleja y un currículo y transversal de emprendimiento femenino de uso internacional y se basará en la tutoría y el aprendizaje basado en proyectos. Incluye Créditos ECTS, reflejará los obstáculos en emprendimiento femenino y capacitará a las estudiantes de las universidades participantes para superarlos. Este plan de estudios es una de las características innovadoras más importantes de iFEMPOWER.
Más información: https://ifempower.eu/
Proyecto que persigue preservar las profesiones artesanas tradicionales no solo con la transferencia del ‘know-how’ tradicional y de las técnicas artesanales, sino también incrementar la competitividad de estas empresas mediante el fortalecimiento de sus competencias y habilidades para hacer de los artesanos y de las pequeñas empresas artesanales empresas más viables. Andalucía Emprende participa como socio en este proyecto entre cuyos objetivos destacan:
- Preservar el conocimiento tradicional sobre la artesanía y los oficios a través de la gestión del conocimiento y la información.
- Satisfacer las necesidades de las empresas tradicionales para mantener su competitividad en el mercado único europeo.
Más información: http://www.artcademy.eu/
El objetivo del Proyecto es promover la competitividad de las Industrias Culturales y Creativas (ICCs) a través de la promoción de la cooperación empresarial, entre emprendedores y empresas españolas y portuguesas, y de la implementación de nuevos modelos, herramientas digitales y estrategias para el sector, en particular de cara a su internacionalización.
El proyecto conllevará actividades de sensibilización, formación y acompañamiento para los emprendedores y empresas de la ICC, para la generación de colaboraciones, así como la interlocución con agentes del sector. IBERICC GLOBAL pretende favorecer el encuentro y establecimiento de acuerdos de colaboración y proyectos de coproducción, transmedia y/o distribución conjunta.
Más información en https://www.ibericcglobal.eu/
Proyecto europeo que apoya a las empresas a desarrollar una vía de formación unificada de formadores en la empresa, que les permitan supervisar la formación y adquisición de experiencia práctica de trabajo de los aprendices.
Facilita la mejora de las competencias de los formadores en la compañía fomentando la aplicación de los programas de aprendizaje de buena calidad.
Más información: https://wbl.erasmus.site/es/
El proyecto Magallanes supone la creación de un espacio de emprendimiento cultural y de industrias creativas en parte de la antigua Fábrica de Artillería, ya estrenada como nuevo «contenedor cultural» de la ciudad tras la restauración de buena parte del amplio complejo. La idea es habilitar «estudios de grabación, un vivero de empresas culturales» y estancias de trabajo compartido, siempre al servicio del tejido cultural de la ciudad.
Andalucía Emprende es socio del proyecto aportando formación, mentorización y actuaciones a los emprendedores de base creativo cultural para la creación y consolidación de sus proyectos Empresariales.
SMARTDAY
Es un encuentro para emprendedores, empresarios y organismos relacionados con el mundo empresarial, que pretende propiciar el intercambio de conocimientos y experiencias mediante la realización de una amplia gama de actividades que estimulen la creatividad y la búsqueda de nuevas oportunidades profesionales. El primer evento diseñado a medida para emprendores focalizado en el networking y en compartir experiencas reales para la creación y desarrollo de ideas de negocio con impacto social.
https://smartday.andaluciaemprende.es
#SMARTDAY
Premios Andalucía Emprende
Premio que reconoce y valora a las personas emprendedoras que utilicen mejor la innovación y la creatividad para su posicionamiento en los mercados, con el objetivo de fomentar su crecimiento y ayudarlas en el salto internacional de sus proyectos.
Dos categorías: Creación y Consolidación.
- La categoría «Creación» esta destinada al reconocimiento de aquellos proyectos empresariales ya constituidos como empresa y con una trayectoria empresarial de 0 a 3 años.
- La categoría «Consolidación» está destinada al reconocimiento de aquellos proyectos empresariales, ya constituidos como empresa y con una trayectoria empresarial de entre 3 y 7 años.
Web: premios.andaluciaemprende.es
#PremiosAEmprende
Proyecto Lunar
Es el primer programa público de apoyo integral a emprendedores de la industria creativo-cultural andaluza. Destinado a fomentar la creación, el desarrollo y la consolidación de empresas y empleo en este sector estratégico, Proyecto Lunar ofrece asesoramiento, formación, tutorización de expertos para la elaboración de planes de negocios individualizados, búsqueda de nuevas oportunidades de negocio y vías de financiación, apoyo en los trámites de constitución de empresas, alojamiento empresarial gratuito, herramientas de información para conocer la evolución de la tecnología y el mercado de manera permanente y actualizada y redes creativas de contactos que amplían el abanico de oportunidades de sus usuarios. Así, es frecuente que a través de contactos específicos en el mercado local, nacional e internacional surjan posibilidades para la presentación de proyectos y planes de negocio ante posibles inversores y entidades de crédito.
Más información en www.proyectolunar.com
#ProyectoLunar
Andalucía Emprende Coopera
Diseñado para propiciar el establecimiento de proyectos de cooperación empresarial, Andalucía Emprende Coopera es un espacio creado por y para las personas emprendedoras, donde podrán dar voz a sus ideas y visibilidad a sus proyectos, conocer a otras empresas y entablar contactos de interés para sus negocios, compartir conocimiento e intercambiar experiencias, encontrar socios y colaboradores para alcanzar nuevas metas y hacer crecer sus empresas creando una gran red de clientes potenciales.
En esta plataforma también ofrecemos asesoramiento online para apoyar de manera permanente a los proyectos empresariales que requieren nuestros servicios de apoyo.
Más información en www.andaluciaemprendecoopera.es
#AEmprendeCoopera
Andalucía Emprende TV
andaluciaemprende.tv es el primer canal de televisión online sobre emprendimiento creado por y para los emprendedores andaluces. Un espacio audiovisual e interactivo donde podrás presentar tu proyecto empresarial y conocer el de otras personas emprendedoras como tú; acceder a información y formación relacionada con la constitución y la gestión de un negocio; compartir conocimientos con otros emprendedores o aprender de expertos profesionales en economía y en empresa; ampliar tu red de contactos y hasta establecer alianzas de cooperación que refuercen la competitividad de tu negocio en el mercado.
Más información en www.andaluciaemprende.tv
#AEmprendeTV