“Empezar a emprender” es un programa completo de formación y asesoramiento personalizado en todas las fases de un negocio. Se dirige a empresas y personas emprendedoras que, independientemente de su forma jurídica, requieran de servicios de apoyo cercanos, que faciliten la introducción de la innovación, la gestión profesionalizada, y las nuevas tecnologías orientadas a procesos, fortaleciendo con ello a la competitividad del ecosistema de emprendimiento andaluz.
Se contempla un itinerario de emprendimiento en cuatro fases que incluyen actividades diferenciadas para responder a las necesidades concretas de cada proyecto, según el momento en el que se encuentre, junto a un espacio común a todas en formación empresarial:
- Fase Decido emprender. Emprendecomp (para todas las fases).
- Fase Idea. EmprendeAgile.
- Fase Crecimiento.
– CREA-T (no startups)
– TRACCIONA (Startups) - Fase Consolidación.
– CONSOLIDA-T (tradicional)
– SALES-UP (Startups)
EMPRENDECOMP es un itinerario completo de formación trasversal para las 4 Fases por las que pasa un proyecto empresarial en base al marco de competencias europeas (ENTRECOMP).
El objetivo es dar una respuesta formativa homogénea y lo más integral posible a la persona emprendedora andaluza.
Los destinatarios serán las personas emprendedoras usuarias de Andalucía Emprende.
El catálogo formativo inicial lo forman 35 materias formativas estructuradas en 9 áreas temáticas
En 2025 como Itinerario piloto se pondrán en marcha 35 seminarios on-line a nivel regional de 2 horas de duración.
El objetivo en EmprendeAgile, es facilitar a la persona emprendedora la puesta en marcha de su proyecto a través de metodologías ágiles para proyectos en fase idea.
Se establecen dos ediciones en el año, en marzo y octubre, con una duración de cinco semanas.
Consiste en dobles sesiones de formación y puesta en común de los diferentes proyectos en sesiones grupales online que van desde la generación de una idea de negocio, definir tu cliente objetivo, validación de la idea de negocio, producto mínimo viable y comunicación efectiva.
- Fecha de realización
Se realizarán dos convocatorias anuales:
1ª edición: desde el 11 de marzo al 10 de abril de 2025.
¿Quién tiene una Idea tiene un Negocio?
Martes 11 y jueves 13 de marzo. 10:00-12:00 h.
¿Sabes quién te compra? El cliente es lo primero
Martes 18 y jueves 20 de marzo. 10:00-12:00 h.
Visualiza tu negocio desde la mirada del cliente
Martes 25 y jueves 27 de marzo. 10:00-12:00 h.
Contar lo que hago, tarea difícil
Martes 1 y jueves 3 de abril. 10:00-12:00 h.
Despega en modo beta
Martes 8 y jueves 10 de abril. 10:00-12:00 h.
2ª edición: octubre de 2025.
- Formalización y Plazo de Presentación de las Solicitudes
- 1ª edición.
Las solicitudes de participación se realizarán mediante la cumplimentación de este formulario electrónico:
(Pinchar enlace) https://bit.ly/40VL4ri
El acceso a dicho formulario estará activo entre el 20 de febrero al 9 de marzo de 2025. Posteriormente se realizará la selección.
- 2ª edición.
Pendiente
de convocatoria.
1. ‘CREA-T’
‘CREA-T o Empresa joven’. Es un programa para aceleración de negocios en su primer año de vida con potencial innovador, pero no catalogados como startups.
Participarán un total de 50 empresas en toda Andalucía en dos convocatorias a lo largo del año. En cada una de las ocho provincias se realizará una convocatoria por semestre, asistiendo entre 3 y 4 empresas por edición y por provincia, según demanda, teniendo preferencia las empresas alojadas en despachos de los CADEs sedes de la sesión presencial.
- Contenido del programa.
- Sesiones de capacitación de forma grupal en materias de gestión empresarial en materia de:
MODELO DE NEGOCIO. Sesión presencial. Se realizará una sesión en cada una de las 8 provincias:
- Almería.
https://www.andaluciaemprende.es/CADE/cade-huercal-de-almeria/ - Cádiz
https://www.andaluciaemprende.es/CADE/cade-cadiz/ - Córdoba. Sede: CADE Córdoba.
https://www.andaluciaemprende.es/CADE/cade-cordoba-provincial/ - Granada. Sede: CADE Granada
https://www.andaluciaemprende.es/CADE/cade-granada/ - Huelva. Sede: CADE Huelva
https://www.andaluciaemprende.es/CADE/cade-huelva/ - Jaén. Sede: CADE Provincial
https://www.andaluciaemprende.es/CADE/cade-jaen-doctor-federico-castillo/ - Málaga. Sede: CADE PTA
https://www.andaluciaemprende.es/CADE/cade-malaga-pta/ - Sevilla. Sede: CADE Carmona https://www.andaluciaemprende.es/CADE/cade-carmona/
- MARKETING Y VENTAS. Sesión online.
- GESTIÓN DE MARCA Y COMUNICACIÓN. Sesión online.
- TECNOLOGÍA Y HERRAMIENTAS DIGITALES (IA). Sesión online.
- FINANZAS EMPRESARIALES. Sesión online.
- INNOVACIÓN SOCIAL. Sesión online.
- Experiencia invitada. En cada provincia se fijará una sesión donde se invitará a una empresa referente en la zona para que cuente su experiencia y aporte información de interés en materia empresarial para las empresas participantes.
- Sesiones de mentorización individualizadas por expertos.
Tras la sesión de la formación conjunta, el responsable de la formación de cada módulo, a petición del proyecto, realizará una sesión individual, presencial u online según proceda, para personalizar la formación recibida en la sesión conjunta.
- Asignación de un tutor, que realizará un seguimiento personalizado del desarrollo del proyecto.
- Networking final con todos los proyectos participantes. Se realizará, preferentemente, de forma presencial una vez concluido el programa de formación.
- Fecha de realización
Se realizarán dos convocatorias anuales:
1ª edición: Entre abril y junio de 2025.
2ª edición: Entre octubre y diciembre de 2025.
- Formalización y plazo de presentación de las solicitudes
- 1ª edición.
Las solicitudes de participación se realizarán mediante la cumplimentación de formulario en el CADE donde se realiza la sesión presencial en cada provincia.
El acceso a dicho formulario estará activo entre el 1 de marzo y el 20 de marzo de 2025. Posteriormente se realizará la selección.
- 2ª edición.
El acceso a dicho formulario estará activo entre el 1 de septiembre y el 25 de septiembre de 2025. Posteriormente se realizará la selección.
2. ‘TRACCIONA’
‘TRACCIONA’. Es un programa para la detección temprana de startups con potencial innovador, con un modelo de negocio escalable a través de tecnologías disruptivas.
La duración de este programa es de tres meses, con el propósito de validar el modelo de negocio y lanzar a 10 empresas, en cada edición.
- Contenido del programa
- Sesiones de capacitación grupal online en materias de gestión empresarial en MODELO DE NEGOCIO Y PROPUESTA DE VALOR, GROW MARKETING, INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL, FINANZAS PARA STARTUPS, INVERSORES Y PITCH ELEVATOR.
- Sesiones de mentorización individualizadas por expertos.
- Asignación de un tutor, que realizará un seguimiento personalizado del desarrollo del proyecto.
- Networking empresarial en toda la Red de Andalucía Emprende.
- Fecha de realización
Se realizarán dos convocatorias anuales: - 1ª edición: Entre abril y mayo de 2025.
2ª edición: Entre octubre y noviembre de 2025.
- Formalización y plazo de presentación de las solicitudes
- 1ª edición: Las solicitudes de participación se realizarán mediante la cumplimentación de este formulario electrónico: (pinchar enlace). El acceso a dicho formulario estará activo entre el 1 de marzo y el 20 de marzo de 2025. Posteriormente se realizará la selección.
- 2ª edición: El acceso a dicho formulario estará activo entre el 1 de septiembre y el 25 de septiembre de 2025. Posteriormente se realizará la selección.
Las solicitudes de participación se realizarán mediante la cumplimentación de este formulario electrónico: https://forms.gle/bVyEVrHwMckiRiAF9
1. ‘CONSOLIDA-T’
‘CONSOLIDA-T. Es un programa enfocado a empresas de más de dos años, que ya tienen su producto en el mercado y que, con independencia de su forma jurídica y de no ser startups, cuentan con potencial innovador, con capacidad de adaptación y quieren sistematizar la forma en la que incorporan a su porfolio nuevas ideas innovadoras. El ámbito de aplicación es regional.
Tiene una duración de dos meses, y contará con 25 participantes por edición (una convocatoria por semestre), hace un total de 50 empresas participantes en las dos ediciones de 2025.
- Contenido del programa
- Sesiones de capacitación on line y de forma grupal en materias de gestión empresarial en materia de: MODELO DE NEGOCIO, MARKETING DIGITAL, TECNOLIGÍA Y HERRAMIENTAS DIGITALES (IA), FINANZAS EMPRESARIALES, SOFTSKILLS, VENTAS Y NUEVOS CANALES DISTRIBUCIÓN, INTERNACIONALIZACIÓN.
- Sesiones de mentorización individualizadas por expertos.
- Asignación de un tutor, que realizará un seguimiento personalizado del desarrollo del proyecto.
- Networking empresarial en toda la Red de Andalucía Emprende.
En esta edición se ha incluido un nuevo bloque de materia “Tecnología y Herramientas Digitales (IA)”, que capacita para innovar rápidamente, aumentar beneficios, reducir los gastos generales y mejorar la productividad del personal. La implementación de nuevas tecnologías, talentos y procesos se hace necesaria para mantener la competitividad en un panorama tecnológico que cambia constantemente.
- Fecha de realización
Se realizarán dos convocatorias anuales:
1ª edición: Entre abril y mayo de 2025.
2ª edición: Entre octubre y noviembre de 2025.
- Formalización y Plazo de Presentación de las Solicitudes
- 1ª edición.
Las solicitudes de participación se realizarán mediante la cumplimentación de este formulario electrónico: https://forms.gle/bnVC7F89pgD7do2V9
El acceso a dicho formulario estará activo entre el 1 de marzo y el 20 de marzo de 2025. Posteriormente se realizará la selección.
- 2ª edición.
El acceso a dicho formulario estará activo entre el 1 de septiembre y el 25 de septiembre de 2025. Posteriormente se realizará la selección.
2. ‘Sales Up’
‘Sales-Up’. Es un programa para empresas emergentes andaluzas, conforme a la definición de tal tipología de empresas, indicada en el Art. 3 de la Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de las empresas emergentes, que cuenten con un fuerte potencial de crecimiento, y opciones reales de convertirse en empresas Scaleup, conforme a la definición de dicho tipo de empresas, dada por la OCDE.
- Contenido del programa
- Sesiones de capacitación presencial y de forma grupal en “comercialización y crecimiento eficiente”, con contenido en las siguientes materias: ESTRATEGIA DE VENTAS, MODELO DE VENTAS, REALIZACIÓN DE LAS OPERACIONES COMERCIALES, EQUIPO DE VENTAS Y GESTIÓN DEL EQUIPO.
- Sesiones de mentorización individualizadas por expertos, para la aplicación de los conocimientos impartidos, de forma personalizada, a la estrategia especifica de cada empresa participante.
- La elaboración de un proyecto de comercialización, adaptado a la actividad especifica de cada empresa, con identificación de su mercado y establecimiento de un plan comercial, que les permita un “Crecimiento Eficiente”, sostenible con la estructura de la empresa, logrando que su rápida expansión, no les suponga tensiones de liquidez.
- Networking empresarial en toda la Red de Andalucía Emprende.
- Fecha de realización
El itinerario se realizará entre octubre y noviembre de 2025.
- Formalización y Plazo de Presentación de las Solicitudes
Las solicitudes de participación se realizarán mediante la cumplimentación de este formulario electrónico: https://forms.gle/6BxNx1jeKP4Xf21EA
El acceso a dicho formulario estará activo entre el 1 de septiembre de 2025 y el 25 de septiembre de 2025. Posteriormente se realizará la selección.