Auditorio Municipal Manuel Lara Cantizani Miguel Perez Solano 14900 Lucena, Córdoba (Andalucía)
Desde el
Desde las a las

El Encuentro de Emprendimiento Universitario tiene como objetivo consolidar el papel que las universidades andaluzas vienen haciendo como motores de emprendimiento e innovación, en línea con el Plan General de Emprendimiento de Andalucía 2021-2027 (PGE) y las estrategias de CRUE Universidades Españolas.

INSCRIPCIONES

Objetivos.

  • Fomentar la cultura emprendedora entre los estudiantes universitarios.
  • Promover la creación de empresas de base tecnológica.
  • Alinear los esfuerzos de las universidades con las necesidades del mercado laboral, impulsando el emprendimiento como motor del desarrollo económico.
  • Alineación con el PGE: El PGE establece que las universidades son actores clave en la promoción del emprendimiento, contribuyendo a la creación de empresas innovadoras y con alto valor añadido. Estas jornadas están en consonancia con el Objetivo Estratégico 2 del PGE, que busca fortalecer el papel de las universidades y la formación profesional como ejes del emprendimiento.

Programa.

Presentadora: Elena Carazo, periodista en los servicios informativos de Radio Sevilla, de la Cadena Ser.

10:00 h. Recepción y llegada de asistentes.

10:30 h. Bienvenida y apertura.

  •  Aurelio Fernández García, Alcalde de Lucena, Córdoba.
  • José Carlos Gómez Villamandos, Consejero de Universidad, Investigación e Innovación.

11:00 h. Universidades promotoras: Impulso al emprendimiento desde las universidades españolas.

  • Federico Gutiérrez-Solana Salcedo, Presidente CRUE 2009-11. Rector de la Universidad de Cantabria 2002-12.

11:45 h. Mesa Redonda: Experiencias destacadas en las Universidades.

Tema: Exposición de casos de éxito en el impulso del emprendimiento, la creación de empresas, spin-off y startups en las distintas universidades.

  • Moderadora: Elena Carazo, periodista en los servicios informativos de Radio Sevilla, de la Cadena Ser.
  • Carlos Jesús Cano Guillén, Director del Observatorio de Emprendimiento e Innovación Social de la Universidad de Almería.
  • Marina Rosales Martínez, Jefa de servicio del Secretariado de Transferencia del conocimiento y Emprendimiento de la Universidad de Sevilla.
  • Carmen Pardo, Vicerrectora adjunta de emprendimiento y beca de la Universidad de Málaga.
  • Mª José González, Directora de Emprendimiento de la Universidad de Granada
  • Rocío Muñoz Benito, Directora General de Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Córdoba.
  • Juan Pablo Diánez González, Director de secretariado de emprendimiento de la Universidad de Cádiz.

12:45 h. Mesa redonda: Fomento de la actividad emprendedora y empresarial en las Universidades a través de la cooperación interinstitucional

Tema: Exposición de actuaciones, buenas prácticas y resultados derivados de la colaboración entre las Universidades y Andalucía Emprende.

  • Moderador: José Antonio Naranjo, Vicerrector de Empleabilidad y redes internacionales de la Universidad Internacional de Andalucía.
  • Francisco Rincón Roldan, director de Empleabilidad, Emprendimiento y Alumni de la Universidad Pablo Olavide, Sevilla.
  • José María Prieto, técnico de Andalucía Emprende en la UPO.
  • Rosa Vallecillo Gámez, directora del Secretariado de Empleabilidad, Emprendimiento Estudiantil y Programa Alumni de la Universidad de Jaén.
  • Silvia Llamas Gutiérrez, técnico de Andalucía Emprende en la UJA.

13:45 h. Clausura

  •  Daniel Escacena Ortega, Director General de Andalucía Emprende.

14:00 h. Cóctel Networking.