Andalucía Emprende organiza este evento enmarcado en Proyecto Lunar, en el que también se ha asesorado a las 25 empresas participantes
La Fundación Andalucía Emprende, adscrita a la Consejería de Economía y Conocimiento, ha propiciado más de 200 contactos entre las 25 empresas del sector creativo-cultural de la provincia de Almería que han participado en una jornada de networking en el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) de Almería, encuentros que les han servido para establecer sinergias, dotándolas de un entorno común para dialogar y crear lazos de cooperación empresarial y ofreciéndoles diferentes oportunidades de promocionar y difundir su negocio.
La jornada ha sido coordinada por Rosa Muñoz, responsable de Proyecto Lunar en Almería, quien previamente ha ofrecido unas pautas de cómo ser un buen networker, para proceder a continuación a la presentación de las empresas participantes e iniciar los encuentros entre ellas en formato Speed dating -o citas rápidas-, llevándose a cabo más de 200 contactos empresariales, de los cuáles un 70% tendrán una continuación en el desarrollo de proyectos de cooperación. Igualmente, a lo largo de la jornada se facilitó a los participantes un servicio de asesoramiento exprés a través del Corner Assistant.
Para las empresas participantes, pertenecientes a sectores como el de la fotografía, producción audiovisual, interiorismo, televisión y nuevos medios, música, diseño, moda, gestión cultural y marketing digital, la experiencia ha sido enriquecedora y fructífera, habiendo creado un grupo de seguimiento a través de Whatsapp y de diferentes redes sociales.
Proyecto Lunar, desarrollado por la Junta de Andalucía a través Andalucía Emprende, es el primer programa público de apoyo integral a los emprendedores de la industria creativo-cultural, cuya finalidad es fomentar la creación y consolidación de empresas y empleo en un sector que comprende actividades como la artesanía, las artes musicales, cinematográficas, escénicas o gráficas, museos, antropología, nuevas tecnologías, moda, arquitectura, arqueología, audiovisuales, comunicación, edición, enología, gastronomía, gestión cultural, o patrimonio.
A través de Proyecto Lunar, los emprendedores creativos reciben asesoramiento y formación, de la mano de expertos, para la elaboración de planes de negocios individualizados, búsqueda de nuevas oportunidades de negocio y de vías de financiación, apoyo en los trámites de constitución de empresas, así como la posibilidad de acceder a alojamiento empresarial gratuito en las instalaciones de CADEs de Andalucía Emprende.