Se trata de analizar todas las características diferenciadoras y ventajas que este tipo de formas jurídicas tiene frente a otros modelos de empresa. Informar, Formar e Incentivar a todos los agentes sociales de la provincia sobre estas formas de emprendimiento colectivo.
– Ultimas transformaciones en la Ley Cooperativas como la reducción del número de socios mínimo y su potencialidad para la creación de nuevas empresas y regularización de otras existentes.
– Especificidades registrales para este tipo de empresas, con presencia de las personas responsables del Registro.
– Innovación Social: Análisis de otras formas de emprender de manera colectiva y de forma cooperativa como alternativa a las formas tradicionales.