La delegada del Gobierno, Purificación Gálvez, y la directora gerente de la Fundación Andalucía Emprende, Vanessa Bernad, junto a la diputada de Juventud, Francisca Molina, el director del CADE de Jaén, Fernando Gómez, y Rafael Jiménez (de Ecomotor Electric, S.L.) y Lucía Lucas (de The Super Driver Iot Solutions, S.L.).
La delegada del Gobierno, Purificación Gálvez, y la directora gerente de la Fundación Andalucía Emprende, Vanessa Bernad, junto a la diputada de Juventud, Francisca Molina, el director del CADE de Jaén, Fernando Gómez, y Rafael Jiménez (de Ecomotor Electric, S.L.) y Lucía Lucas (de The Super Driver Iot Solutions, S.L.).

La finalidad de estos galardones es reconocer a las empresas andaluzas, tuteladas por los CADES, más innovadoras

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Purificación López, y la directora gerente de la Fundación Andalucía Emprende, Vanessa Bernad, han entregado esta mañana en el Albergue Juvenil de Jaén los ‘Premios Andalucía Emprende’ a ‘The Super Driver Iot Solutions’ y ‘EcoMotor Electric’, ganadores en esta provincia de la segunda edición del certamen en las categorías de creación y consolidación empresarial, respectivamente. Los dos pasarán ahora a la fase regional del Premio.

Estos galardones han sido promovidos por segunda vez por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empresa, a través de la Fundación Andalucía Emprende, para reconocer a las empresas andaluzas más innovadoras y, por tanto, con mayor potencial de crecimiento y desarrollo, así como para favorecer el establecimiento de contactos y sinergias empresariales entre proyectos y organismos e instituciones vinculadas al mundo de la empresa y la innovación.

Una veintena de empresas de la provincia, que cuentan con la tutela de los Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE), han presentado su candidatura a la segunda edición de estos premios, a los que han concurrido 320 proyectos en toda la Comunidad. Tras la presentación de cada candidatura, ha tenido lugar una ponencia de Joaquín Cuenca, creador de Panoramio, Presspeople y Thumbr.io.

La directora gerente de Andalucía Emprende ha destacado el éxito de la convocatoria pero, sobre todo, el perfil de los emprendedores andaluces que han concurrido a la misma que han sido, en su mayoría, titulados universitarios (65,3%). Según Vanessa Bernad, esto ha hecho que sean «proyectos que tienen como base el conocimiento y como denominador común la innovación, dos factores esenciales de diferenciación y crecimiento en un mercado global marcado por los efectos de la crisis».

Por su parte, la delegada del Gobierno ha resaltado que para la Junta estos premios son «una apuesta más por el sector productivo y por la creación de empleo”. Purificación Gálvez ha insistido: «Tenemos el compromiso y la obligación de establecer las estrategias necesarias para hacer posible que los emprendedores y los empresarios cuenten con todas las herramientas para desarrollar sus proyectos, consolidarse y expandirse». A la vez que ha insistido en que los emprendedores son «el nuevo rumbo que debe tomar la provincia».

Empresas galardonadas

«The Super Driver Iot Solutions S.L.» ha sido galardonada en la categoría de ‘Crea’, para empresas con menos de tres años de existencia. Es una empresa situada en La Carolina que ha iniciado su actividad este año y que proporciona –tanto en inglés como en castellano– información, aplicaciones y productos con la última tecnología para vehículos y conductores. Entre su oferta se encuentran aplicaciones gratuitas para la conducción, que recogen información de las gasolineras más económicas, realizan diagnósticos de averías o proporcionan un asesor de conducción.

Por su parte, “Ecomotor Electric S. L.” ha obtenido el premio en la categoría “Consolida”, para empresas cuya trayectoria sea superior a los tres años. Se trata de una firma de Linares, que comenzó su andadura en 2009 y se dedica al diseño y desarrollo de equipos mecánico-electrónicos y vehículos sostenibles, que utilizan como fuente de energía la generada por paneles solares fotovoltaicos, aerogeneradores y red convencional. Esta empresa ha desarrollado dos tipos de vehículos: bicicletas eléctricas destinadas a uso particular y maquinaria agrícola compuesta por una cabeza tractora sobre la cual se pueden cambiar distintos aperos, además de desarrollar motores eléctricos para terceros.